Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
miércoles, 22 de junio de 2016
NOTA DE PRENSA 108/2016
En Toledo, Campeonato de España Promesa
Por : Gerardo Cebrián
La pista de atletismo de la Escuela de Gimnasia de Toledo es el escenario de una gran competición durante este fin de semana, con motivo de la celebración del Campeonato de España promesa, reservado a atletas nacidos en los años 1994, 1995 y 1996
Muchos de los atletas participantes no pelearán únicamente por los títulos en juego, también lo harán por lograr las marcas mínimas para el campeonato de Europa que se disputa en Ámsterdam del 6 al 10 de julio. El plazo de obtención de mínimas concluye precisamente este domingo 26 de junio.
LOS LÍDERES PROMESA - Temporada 2015/2016
AIRE LIBRE
(a 22 junio 2016)
Hombres
100m
10.51
Arian Olmos Tellez
Alcobendas
18.06
200m
21.14
Mauro Triana
Alcobendas
18.06
400m
46.00
Lucas Bua
Huelva
03.06
800m
1:45.61
Daniel Andújar
Huelva
03.06
1.500m
3:39.37
Marc Alcalá
Huelva
03.06
5.000m
13:34.95
Carlos Mayo
Huelva
03.06
110m vallas
13.58
Javier Colomo
Castellón
11.06
400m vallas
50.72
Javier Delgado
Alcobendas
18.06
3.000m Obst.
8:40.37
Ibrahim Chakir
Castellón
11.06
Altura
2.16
Pedro Miguel Zamorano
Granada
05.06
Pértiga
5.45
Adrián Vallés
Lexington, USA
07.05
Longitud
7.57
Fernando Ramos
Murcia
15.05
Triple
15.81
Marcos Ruiz
Valencia
30.04
Peso
17.81
Daniel Prado
Castellón
11.06
Disco
57.32
Javier García
Castellón
11.06
Martillo
71.20
Miguel Alberto Blanco
Barcelona
07.02
Jabalina
75.30
Nicolás Quijera
Túnez, TUN
04.06
Decatlón
7.314
Pablo Trescolí
Murcia
06.05
4x100m
41.72
Playas de Castellón
Zaragoza
28.05
10.000m marcha
41:13.98
Diego García
Radès, TUN
04.06
Mujeres
100m
11.71
Cristina Lara
Salamanca
04.06
200m
23.74
Cristina Lara
Salamanca
04.06
400m
53.67
Bárbara Camblor
Alcobendas
18.06
800m
2:06.62
Lucía Rodríguez
Fyuenlabrada
26.05
1.500m
4:20.46
Martina Rodríguez
Austin, USA
02.04
5.000m
16:49.76
Lucía Rodríguez
Maia, POR
09.04
100m vallas
13.76
Nora Orduña
Castellón
11.06
400m vallas
59.57
Sonia Nasarre
Oordegem, BEL
28.05
3.000m Obst.
10:25.82
Paula Gil
Long Beach, USA
15.04
Altura
1.78
Paola Sarabia
Barcelona
30.04
Pértiga
4.23
Malen Ruiz de Azua
Pamplona
22.06
Longitud
6.12
Fatima Diame
Castellón
07.05
Triple
13.55
Ana Peleteiro
Lisboa
12.06
Peso
16.30
María Belén Toimil
Radès, TUN
05.06
Disco
55.94
Andrea alarcón
Castellón
21.05
Martillo
62.02
Osarumen Odeh
Castellón
08.06
Jabalina
54.75
Arantza Moreno
Arad, ROU
12.03
Heptatlón
5.522
Paola Sarabia
Arona
05.06
4x100m
47.26
Grupoempleo Pamplona At.
Pamplona
15.06
10.000m marcha
44:45:51
Laura García-Caro
Radès, TUN
03.06
La lista de atletas inscritos, horarios, el Ránking español sub23 de 2016 y otros datos de interés, pueden consultarse en la página web de la RFEA (www.rfea.es).
A la vista de las inscripciones, los atletas más destacados son los siguientes:
HOMBRES
100 m.l., Arián Olmos Téllez (10.51), campeón de España absoluto de 60 m.l. en 2015 y 2016.
200 m.l., Mauro Triana (21.14) y Daniel Cerdán (21.25) son los principales aspirantes a la medalla de oro.
400 m.l., Lucas Bua (46.00), actual campeón de España absoluto al aire libre y en pista cubierta. El atleta toledano (en la imagen) es una de las estrellas del campeonato.
800 m.l., Saúl Ordóñez (1:47.83), subcampeón continental sub 23 de 800 m.l. Atención también a la participación de otro joven talento: Alberto Guerrero (1:47.20).
1500 m.l., Marc Alcalá (3:39.47), campeón de Europa sub 23 de 1500 m.l., y Jesús Ramos (3:43.00).
5000 m.l., Carlos Mayo (13:34.95), subcampeón continental sub 23 de campo a través y medalla de bronce en 5000 m.l. en el Europeo sub 23 de 2015. Es otra de las estrellas del campeonato.
110 mv, Javier Colomo (13.58), subcampeón europeo sub 23 de 110mv.
400 mv, Javier Delgado (50.72), medalla de oro en 400mv en el Mediterráneo sub23.
3000 obstáculos, Ibrahim Chakir (8:40.37) y Mohamed Ali Jelloul (8:46.69) son los atletas con mejor marca entre los inscritos. Altura, una de las pruebas más abiertas: Pedro Zamorano (2,16) y Carlos Rojas (2.14) son los dos atletas mejores posicionados este año.
Pértiga, Adrián Vallés (5,45), medalla de bronce en pértiga en el Europeo sub23.
Longitud, Fernando Ramos (7,57) y Jordi Yoshinori Matsuoka (7,54) son los dos únicos sub23 que han saltado más de 7 metros y medio.
Triple, Marcos Ruiz (15,81) es el triplista que más se ha acercado a los 16 metros.
Peso y disco, según las marcas, los favoritos son respectivamente, Daniel Pardo (17,81) y Javier García (57,32). Martillo, Miguel Alberto Blanco (71,20), subcampeón de Europa júnior de lanzamiento de martillo, se mide con un gran contrincante, Kevin Arreaga (69,27).
Jabalina, el navarro Nicolás Quijera (75,30), reciente plusmarquista promesa, es el jabalinista que más brilla, con permiso de Pablo Bugallo (70,28).
Decatlón. Mario Arancón (6.769) es el decatleta entre los inscritos que más puntos suma.
10.000 Marcha, es la prueba con más nivel en Toledo. Participan Álvaro Martín (3º en Roma), Marc Tur y Diego García Carrera, el mayor y mejor talento joven de la marcha española.
MUJERES
100 y 200 m.l., Cristina Lara (11.71/23.74), la mejor velocista joven de España, inscrita en 100 y 200 m.l.
400 m.l., Bárbara Camblor (53.57) -en la imagen-, subcampeona absoluta al aire libre.
800 y 1500, Zoya Naumov (2:06.88) es la indiscutible favorita en las dos vueltas a la pista, mientras que en 1500 destacan Claudia Jalón (4:30.82) y Cristina Espejo (4:39.33).
5000 y 3000 obstáculos, la gallega Carmela Cardama no aparece inscrita con una gran marca en 5000 m.l. pero sobre el papel es favorita. En obstáculos el protagonismo se lo lleva Victoria Salvadores.
100mv, Teresa Errandonea (13.96), vuelve a un campeonato de España tras un año parada por lesión. La atleta vasca es una de las grandes vallistas españolas con varios podios en la categoría absoluta.
400mv, Sonia Nasarre (59.57) y Marya Roshchyn (1:00.17), otra atletas capaz de parar el crono en menos de un minuto, se presentan como favoritas para alzarse con el triunfo.
Altura, mucha igualdad con dos atletas empatadas en el ránking, Cristina Palacios y Marta Segarra, ambas con 1.75.
Pértiga, Malen Ruiz de Azúa (4,22) y Clara Amat (4,20) son muy superiores al resto de pertiguistas inscritas.
Longitud, Fátima Diame (6,12), bronce en el último Europeo júnior, se enfrenta a Ana Martín-Sacristán (6,00).
Triple, no compite Ana Peleteiro, campeona mundial júnior en 2012 y vigente campeona de España absoluta en pista cubierta. La favorita es Cora Salas (12.55), también inscrita en longitud (5.81).
Peso, favoritismo absoluto para Belén Toimil (16,30).
Disco, dos atletas muy superiores al resto: Andrea Alarcón (55,94) y Paula Ferrándiz (54,62).
Martillo, dos atletas que lanzan más de 60 metros: Osarumen Odeh (62,02) y Maria Barbaño Acevedo (60,13).
Jabalina, Arantza Moreno (54,75) peleará por la medalla de oro con Estefanía López (53,34).
Heptatlón, Andrea Medina (5.487 puntos) es la favorita en la combinada de mujeres.
10.000 Marcha, lo mismo que en hombres, otra prueba repleta de estrellas: María Pérez, Amanda Cano, Laura García-Caro y Lidia Sánchez-Puebla, cuatro atletas internacionales con España.
Marc Alcalá será uno de los atractivos del mediofondo en Toledo.
Javier Colomo, el principal favorito en 110 metros vallas.
Nicolás Quijera, uno de los principales atractivos en los lanzamientos.
Cristina Lara aspira al doblete en 100 y 200 metros.
Andrea Alarcón, plusmarquista española promesa en disco.
Presentación del Campeonato de España. De izquierda a derecha José Luis de Carlos, director general de la RFEA; Lucas Bua; Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo; y Juan Ramón Amores, director general deportes de Castilla La Mancha (foto Aurelio Castro)